
Pero este infierno para los amantes del género terminó cuando en el año 2000 Ridley Scott estrenó su fabulosa película Gladiator. Fue un auténtico resurgimiento del cine épico-histórico. Inmediatamente le siguieron títulos como Troya (2004), El rey Arturo (2004), El Reino de los cielos (2005), Mongol (2007), Braveheart... entre otros, reuniendo a un magnífico elenco de actores y directores famosos , y recuperando su lugar privilegiado en la cultura cinematográfica.
Algunas películas que recomiendo son :
-Alejandro Magno (2004) : Narra la vida de este trascendental personaje histórico y de como llevó a cabo su gran obra de conquista que le llevó al fin del mundo y que le volvió inmortal en el recuerdo de los hombres.
-Gladiator (2000) : Ambientada en el Imperio Romano , nos cuenta la historia de Máximo , uno de los generales del emperador Marco Aurelio , que por culpa de la traición de Cómodo (hijo del emperador), se ve abocado a la esclavitud y a las luchas de gladiadores a la espera de poder vengarse se quien arruinó su vida y asesinó a su familia. Ganadora de 5 Oscars y protagonizada por Russell Crowe.
-El Reino de los Cielos (2005) : Transcurre durante la tercera cruzada , y nos relata como un herrero francés, que resulta ser hijo de un gran caballero cruzado, alcanza la gloria defendiendo Jerusalén de los musulmanes y luchando por los ideales que cree que esta ciudad representa.
-Master and Comander (2003) : Es la historia de un navío de guerra inglés que persigue a otro francés por todo el globo durante las guerras napoleónicas y la lucha entre el ingenio de sus 2 capitanes y sus diversas formas de ver el mundo.
-El último samurai (2003) : Inspirada en la guerra de Seinan y en la figura de Saigo Takamori , cuenta como un pequeño grupo de antiguos samurais luchan contra el poderoso ejercito moderno del emperador Meiji.
Cartas desde Iwo Jima (2006) : Dirigida por Clint Eastwood es la película gemela de Banderas de nuestro padres. Trata sobre la batalla de la isla de Iwo Jima , acaecida en 1944, una de las más tremendas de toda la guerra del Pacífico. La dejo subtitulada en español , ya que la v.o. es infinitas veces mejor que el doblaje.
-El hundimiento (2004) : Es la historia de los últimos días de Hitler en su bunker bajo la cancillería del Reich en Berlín. Se ofrece un sublime retrato psicológico de su figura , de la mano de la protagonista , su joven secretaría Traudl Junge.